100% VIRTUAL

Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral

Conviértete en un referente del derecho inmobiliario en República Dominicana con una formación de alto nivel.

Fecha de inicio de cursos

20 de septiembre

Solicita más información sobre el programa, costos y planes de pago.

 

Icono de asignaturas de programa

Asignaturas

16

Icono de creditos de programa

Créditos 

51

Icono de duracion de programa

Duración

2 años

Sobre este programa

Con la Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral de Unibe serás capaz de dominar el marco jurídico que regula los inmuebles, el registro y el derecho urbano. Desarrollarás una visión integral que combina lo judicial, lo administrativo y de negocios, para responder con soluciones efectivas a los retos del mercado inmobiliario dominicano.

Con un plan de estudios actualizado fortalecerás tus competencias en gestión de negocios, asesoría jurídico inmobiliaria y litigación estratégica. Contarás con herramientas prácticas para avanzar en tu carrera y destacar en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional.

¿Qué temas se cubren en la Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral?

El plan de estudios de esta maestría consta de las siguientes asignaturas:


Módulos obligatorios

  • Derecho civil aplicado
  • Gestión del patrimonio inmobiliario
  • Metodología de la investigación
  • Derecho notarial
  • Fideicomiso y mercado inmobiliario
  • Argumentación jurídica
  • Derecho registral
  • Proyecto inmobiliario y permisología
  • Procedimiento judicial inmobiliario
  • Procedimiento registral
  • Recursos para el procedimiento judicial inmobiliario
  • Régimen fiscal inmobiliario
  • Proyecto final

Módulos electivos

  • Tramitación de expedientes técnicos de mensuras
  • Lectura e interpretación de planos catastrales
  • Operaciones técnicas ante la jurisdicción inmobiliaria
  • Regulación medioambiental y desarrollo de proyectos inmobiliarios
  • Condominios y su reglamentación
  • Medio ambiente y leyes sectoriales
  • Protección al consumidor en el ámbito contractual inmobiliario
  • Contratos inmobiliarios especiales
  • Negociación y mediación

¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme en esta maestría en derecho inmobiliario de Unibe?

Para iniciar el proceso de admisión a esta maestría es necesario:

  • Récord universitario legalizado por MESCyT.
  • Título universitario legalizado por MESCyT.
  • Contar con la Licenciatura en Derecho.
  • Tener preferiblemente experiencia en derecho urbanístico, civil o comercial.
  • Poseer habilidades de análisis y comunicación, con interés en especializarte y avanzar en tu carrera en el área inmobiliaria y registral.
  • Ostentar una comprensión básica de las leyes y regulaciones que rigen el sector inmobiliario.
  • Disponer de herramientas tecnológicas para la gestión de documentos legales y acceso a recursos de investigación en línea.

Beneficios del programa

  • Desarrollarás una visión integradora y multidisciplinaria al combinar conocimientos de derecho notarial, tributario, civil, administrativo, societario, fideicomiso, agrimensura, gestión de proyectos y técnicas de litigación y negociación.
  • Accederás a la actualización normativa con la incorporación de la reforma más reciente de la Ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario (2023), clave en la regulación de títulos de propiedad.
  • Al culminar la maestría, obtendrás tres certificaciones en:
    • Régimen de mensuras
    • Urbanización, ornato público y construcciones
    • Contratación inmobiliaria y resolución alternativa de conflictos
  • Aplicarás soluciones estratégicas y efectivas en casos judiciales, administrativos y de negocios dentro del ámbito jurídico inmobiliario y del derecho urbano, con pensamiento innovador, estructurado y ético.

Desarrolla tus habilidades

Soft skills

Pensamiento crítico y analítico
Resolución de problemas
Liderazgo
Razonamiento
Ideación

Hard skills

Litigio estratégico
Gestión de negocios
Asesoría jurídica inmobiliario
Protección del derecho inmobiliario
Enfoque estratégico

¿A quién está dirigido este programa?

Nuestra maestría está dirigida a profesionales del derecho que buscan fortalecer su perfil académico y laboral. Es un programa diseñado para quienes desean ampliar su dominio en la normativa, los procesos y la práctica especializada del derecho inmobiliario dominicano, con una visión integral que conecta la regulación jurídica con la dinámica del mercado actual:

  • Derecho notarial, con énfasis en contratos, escrituras y validación de actos jurídicos.
  • Derecho inmobiliario dominicano centrado en títulos de propiedad, regímenes registrales y fideicomisos.
  • Gestión de negocios vinculados al sector inmobiliario y a la inversión extranjera.
  • Derecho urbanístico, enfocado en la regulación del uso del suelo, proyectos de construcción y desarrollo urbano.
  • Consultoría y asesoría en operaciones inmobiliarias, tanto en firmas legales como en empresas de bienes raíces, desarrolladoras y entidades financieras.

Si buscas un curso de derecho inmobiliario o maestría en notarial y registral nuestro programa es tu mejor opción.

¿Cuál es el perfil de egreso?

Al finalizar la Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral contarás con la preparación para actuar con solidez en el sector inmobiliario. Tu formación integrará el derecho inmobiliario, la gestión de negocios y el manejo de títulos de propiedad, con una visión ética y estratégica.

  • Formular respuestas jurídicas óptimas en procesos judiciales, administrativos y de negocios.
  • Asesorar proyectos inmobiliarios con base en normativa, jurisprudencia y principios éticos.
  • Gestionar trámites especializados en títulos de propiedad, fideicomisos, mercado hipotecario, contratos, régimen de garantías y figuras del derecho real.
  • Intervenir en litigio estratégico inmobiliario en materia inmobiliaria y registral.
  • Desarrollar soluciones en regímenes inmobiliarios especiales, nacionales e internacionales.
  • Aplicar visión integral, estructurada e innovadora en el mercado inmobiliario dominicano.

Al finalizar la Maestría, además del diploma de culminación de estudios en Derecho Inmobiliario y Registral, obtendrás certificaciones adicionales que fortalecen tu perfil profesional y amplían tus oportunidades en el sector:

  • Régimen de mensuras
  • Urbanización, ornato público y construcciones
  • Contratación inmobiliaria y resolución alternativa de conflictos

¿Cuál será mi campo laboral?

Estudiante participando en simulación de litigio en el marco de la maestría en notarial y registral.

Al finalizar la Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral podrás integrarte en distintos ámbitos del sector inmobiliario y registral, con la capacidad de aplicar soluciones jurídicas especializadas. Esta formación te permite intervenir en procesos relacionados con títulos de propiedad, contratos, regímenes especiales y fideicomisos, con enfoque integral en derecho inmobiliario y gestión de negocios y apoyo a corredores de propiedades.

  • Abogacía en derecho inmobiliario y registral
  • Consultoría jurídica en transacciones y proyectos inmobiliarios
  • Gestión de trámites inmobiliarios y registrales ante entidades públicas y privadas
  • Litigio en procesos judiciales y extrajudiciales en materia inmobiliaria
  • Especialización en regímenes inmobiliarios especiales y fideicomisos
  • Coordinación legal en desarrolladoras, firmas de bienes raíces y empresas constructoras

Conoce a las y los docentes de esta maestría

  • Docente Unibe

    Katty Soler

    Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana y Máster en Derecho Procesal Civil por la Pontificia Universidad Católica Madre y Docente. Actualmente es Jueza de Corte de la Cámara Civil de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Desarrolladora y coordinadora de este programa en derecho inmobiliario y registral. Ha sido jueza del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y jueza coordinadora del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, iniciando su carrera judicial en el Juzgado de Paz Ordinario de Santo Domingo Oeste. Su trayectoria fortalece la formación en procesos civiles, derecho inmobiliario y registral dentro del programa.

  • Docente Unibe

    Edgar Torres

    Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con un Postgrado en Derecho de los Negocios Internacionales en la Università degli Studi di Torino y una Maestría en Derecho de los Negocios Corporativos en la PUCMM. Su formación incluye programas en estudios europeos, justicia constitucional y gobierno electrónico.

    Con más de 17 años de experiencia, fue abogado ayudante del presidente de la Suprema Corte de Justicia, secretario general del Consejo del Poder Judicial y director de Investigación y Jurisprudencia del Poder Judicial. Actualmente es socio de Jorge Subero Isa: Consultores – Asesores Estratégicos. Desde 2011 se desempeña como docente en UNIBE y en la PUCMM, impartiendo asignaturas de derecho civil, comercial y judicial. Además, es autor de artículos y obras jurídicas en materia procesal, civil y registral. También es docente de este programa en derecho inmobiliario y registral.

  • Docente Unibe

    Francisco Álvarez

    Socio fundador de FABOGADOS, firma de abogados en Santo Domingo. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Austral de Buenos Aires, donde se especializó en derecho penal. Ha complementado su formación con cursos en derecho bancario, procedimiento civil y derecho penal especial. Docente de este programa en derecho inmobiliario y registral. Ha integrado algunos de los equipos de litigio más relevantes del país, participando en casos bancarios emblemáticos de la justicia dominicana. Su experiencia lo ha llevado a especializarse en litigación estratégica, vías de ejecución, procedimiento civil y derecho administrativo, consolidando un perfil integral que aporta valor multidisciplinario al ejercicio jurídico.

  • Docente Unibe

    Robinson Cuello

    Abogado y Magíster en Derecho Constitucional con más de quince años de experiencia en el área inmobiliaria. Se desempeñó como consultor del Programa de Modernización de la Jurisdicción de Tierras (PMJT) y ha participado activamente en la reforma y modernización de la Jurisdicción Inmobiliaria y la implementación de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

    Ha representado a la República Dominicana en foros internacionales sobre derecho registral, incluyendo actividades del CINDER y del Comité Latinoamericano de Consulta Registral, y eventos auspiciados por la AECID. Es colaborador del Doing Business del Banco Mundial en temas de clima de inversión y conferencista invitado por la Universidad de La Plata, donde fue declarado “Visitante Distinguido”. Autor y coautor de obras jurídicas publicadas con el respaldo de UNIBE, entre ellas “Estudio del Derecho de Propiedad y de los demás Derechos Reales Inmobiliarios en la Legislación Dominicana”.

    ¿Qué salidas profesionales ofrece una maestría en el ámbito jurídico inmobiliario en República Dominicana?

    Una maestría en el ámbito jurídico inmobiliario forma profesionales capacitados para desempeñarse en el sector legal y de negocios relacionado con bienes inmuebles, con dominio de la normativa, registro y gestión de títulos de propiedad. Esta formación permite afrontar con solvencia los retos del mercado inmobiliario dominicano y ofrecer soluciones jurídicas precisas.

    Entre las principales salidas profesionales se incluyen: asesoría legal en firmas de abogados, desarrolladoras, constructoras y corredoras de propiedades; gestión de trámites registrales y títulos de propiedad; litigación judicial y extrajudicial en materia inmobiliaria; coordinación de proyectos inmobiliarios; consultoría en contratos, fideicomisos y régimen de garantías; y roles en el sector financiero vinculados a hipotecas y créditos inmobiliarios. Estas oportunidades reflejan la alta demanda de expertos en jurídico inmobiliario capaces de ofrecer soluciones estratégicas y actualizadas.

    Experto asesorando a un equipo interinstitucional en la redacción de propuestas de reformas constitucionales, con documentos legales y esquemas de políticas públicas sobre la mesa.

    Con la Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral de UNIBE, podrás consolidar tu experiencia, acceder a roles especializados y posicionarte como referente en el ámbito jurídico inmobiliario en República Dominicana.

    Solicitar información